LLOC DE TROBADA, DISCUSSIÓ I INTERCANVI D'IDEES, INFORMACIÓ, ANÈCDOTES I EXPERIÈNCIES SOBRE TOT ALLÒ QUE FA REFERÈNCIA ALS TRASTORNS I MALALTIES DELS CANTANTS LÍRICS, AIXÍ COM DE L'ÒPERA EN GENERAL I ELS SEUS INTÈRPRETS. I, PER SUPOSAT, DE TOT ALLÒ QUE CREGUI CONVENIENT, VISIÓ CRÍTICA INCLOSA DE LES ÒPERES, CONCERTS O RECITALS QUE PUGUI VEURE.
dimecres, 30 d’abril del 2008
Ninon Vallin "Au bord de l'eau", Gabriel Fauré,
Esta grabación histórica mereció el Gran Premio del Disco en 1934. La mítica cantante Ninon Vallin canta esta hermosa canción de Gabriel Fauré "Au bord de l'eau". Creo que vale la pena escucharla. Los amantes de la Mélodie Française lo va a agradecer. Les dejo el texto de René-François Sully Prudhomme:
S'asseoir tous deux au bord d'un flot qui passe,
Le voir passer ;
Tous deux, s'il glisse un nuage en l'espace,
Le voir glisser ;
A l'horizon, s'il fume un toit de chaume,
Le voir fumer ;
Aux alentours, si quelque fleur embaume,
S'en embaumer ;
Si quelque fruit, où les abeilles goûtent,
Tente, y goûter ;
Si quelque oiseau, dans les bois qui l'écoutent,
Chante, écouter...
Entendre au pied du saule où l'eau murmure
L'eau murmurer ;
Ne pas sentir, tant que ce rêve dure,
Le temps durer ;
Mais n'apportant de passion profonde
Qu'à s'adorer ;
Sans nul souci des querelles du monde,
Les ignorer ;
Et seuls, heureux devant tout ce qui lasse,
Sans se lasser,
Sentir l'amour, devant tout ce qui passe,
Ne point passer !
Buenas noches.
dimarts, 29 d’abril del 2008
Teresa Berganza canta "Parto, ma tu ben mio" W.A.Mozart
dilluns, 28 d’abril del 2008
Natalie Dessay - Vorrei Spiegarvi, o Dio! - Mozart
Música para antes de dormir.
Esta noche les sugiero escuchen esta inspirada aria de concierto de W. A. Mozart, interpretada maravillosamente (como siempre) por la gran Natalie Dessay en intercambio contrapuntístico con el óboe, aquí también inspiradísimo.
No hay muchas artistas de la talla de Natalie Dessay por lo que les aconsejo que siempre que puedan procuren no perderse ninguna actuación, ¡Cante lo que cante, es igual!
Buenas noches.
diumenge, 27 d’abril del 2008
Norman canta "Dove sono" (1984)
Jessye Norman canta la cèlebre ària "Dove sono" precedida del recitatiu "E Susanna non vien..." de Les Noces de Fígaro, de W. A. Mozart, acompanyada per l'Orchestre National de Lille dirigida per Jean-Claude Casadesus.
divendres, 25 d’abril del 2008
Alfredo Kraus canta "Aprile" de Tosti
Fins i tot Alfredo Kraus va caure a la tentació de cantar Tosti i és que la qualitat i inspiració de les melodies i el senzill però eficaç acompanyament pianístic s'ho valen.
Aquí el podeu sentir cantar "Aprile", acompanyat per Edelmiro Arnaltes en un enregistrament de 1989.
dijous, 24 d’abril del 2008
Victoria de los Ángeles. Le Violette.
dimecres, 23 d’abril del 2008
Tito Schipa canta F. P. Tosti
Tito Schipa no fue una excepción y en esta grabación histórica interpreta las conocidas canciones Marechiare y A Vuchella del mismo Tosti.
dilluns, 21 d’abril del 2008
Josep Carreras canta "Non t'amo più" de F. P. Tosti
Música per abans d'anar a dormir.
Sentiu Josep Carreras cantant amb sentiment, dicció precisa i elegant fraseig "Non t'amo più" de Francesco Paolo Tosti, amb l'acompanyament inigualable de Vincenzo Scalera al piano. Berlin 1987
Bona nit
diumenge, 20 d’abril del 2008
Don Carlo: E Lui!... Desso... L'infante!
Escuchen y disfruten de la increible calidad de voz del mítico barítono Ettore Bastianini y el buen canto del tenor Flaviano Labo en el dueto de Don Carlo de Giuseppe Verdi, "E Lui! Desso, L'infante!".
Buenas noches.
dissabte, 19 d’abril del 2008
Brahms - O Tod, wie bitter bist Du? Fischer-Dieskau
Música per abans d'anar a dormir.
Si voleu podeu seguir la partitura.
Bona nit.
divendres, 18 d’abril del 2008
Ade-Johannes Brahms
Música per abans d'anar a dormir.
Escolteu la bella i curta cançó "Ade" de Johannes Brahms, op. 85, núm. 4, cantada amb gran sensibilitat pel baríton Peter Schöne, acompanyat al piano per Axel Bauni.
Bona nit
dijous, 17 d’abril del 2008
Oleg Kagan-Berceuse sur le nom de Gabriel Fauré.- Maurice Ravel
Música para antes de dormir.
Esta noche les sugiero esta corta pieza de Maurice Ravel "Berceuse sur le nom de Gabriel Fauré", interpretada por el violinista Oleg Kagan en París, 1981. No consta el nombre del pianista.
Buenas noches.
dimecres, 16 d’abril del 2008
Depuis le jour- Louise, de Charpentier- Maria Callas (1954)
Música per abans d'anar a dormir.
dimarts, 15 d’abril del 2008
Tchaikovsky - Jo us beneeixo boscos - Mark Reizen
Música per abans d'anar a dormir.
Aquesta nit us proposo aquesta cançó de Tchaikowsky "Jo us beneeixo boscos" cantada per un clàssic de la història del cant a Rússia, el baix Mark Reinzen en un enregistrament històric.
Bona nit.
Liceu: La plaga de las toses y de los desenvolvedores de caramelos
Ayer noche asistí por segunda vez al Liceu para el Tannhäuser que se desarrolló con el reparto del primer cast salvo el papel de Wolfram que, por baja de Bo Skovus, fue cantado por Markus Eiche, un habitual de calidad de los últimos años.
Foto: El excelente barítono Makus Eiche que obtuvo ayer un sonado triunfo en el papel de Wolfram.
La voz de Eiche es de barítono lírico y su canto sigue siempre una línea y un legato encomiables. Cantó con musicalidad exquisita su parte y estuvo impecable en la intención y el fraseo en su famosa aria de la Estrella.
El resto del reparto estuvo en un altísimo nivel y el tenor Peter Seiffert, mejor que en el día del estreno, cantó con su pasión característica su parte esta vez sin signos de cansancio. El coro estuvo inspiradísimo traduciendo la inspirada partitura de Wagner. Sebastian Weigle extraordinario.
Me encantó otra vez la puesta en escena de Robert Carsen, ahora, viéndola por segunda vez, me di cuenta de la extraordinaria labor en la dirección de actores.
Sólo hubo un pero en esta (y en todas las representaciones) y es la MALA EDUCACIÓN DE UNA PARTE DEL PÚBLICO. En efecto, las ruidosas toses proliferan en los momentos más inoportunos, el hecho (rico en decibelios) de desenvolver un caramelo en los momentos más álgidos, desconcentran al aficionado hasta puntos insospechados. Esos individuos, que exhiben una sensibilidad a la altura de la suela de sus zapatos, deberían comprender que el ruido de tales actos contrasta fuertemente con el grado de atención y arrobo de los demás que ven así frustrado su disfrute musical con una distracción del todo innecesaria. Algunos elementos de esta especie creen que desenvolviendo el caramelo poco a poco ahorran la molestia, y no se dan cuenta que lo que consiguen es justamente el efecto contrario: alargan la “agonía” del espectador concienciado a la vez que aumenta su grado de ira peligrosamente.
Creo que los dirigentes del Liceu, de la misma manera que advierten de la necesidad de desconectar los teléfonos móviles, deberían avisar de la necesidad imperiosa de no desenvolver caramelos. Los espectadores enfermos que tosen desmesuradamente deberían quedarse en casa para cuidarse y no propagar de paso los virus o bacterias que los infectan. Por otro lado, si una tos se hace inevitable, el ruido que produce queda muy minimizado tapándose la boca con la mano o un pañuelo. Creo también que los espectadores que tengan a su lado uno de esos “caramelívoros desenvolvedores” deberían avisarles, sin ningún complejo, con señas diciéndoles que NO y señalándose el oído.
Otro motivo de alarma es la antigua costumbre liceista de la presurosa marcha de parte del público mientras los artistas están saludando en el escenario. Creo que es una falta de educación elemental. ¿Podrían ponerse por un momento en la piel de los artistas?
diumenge, 13 d’abril del 2008
Recital de Robert Holl al Liceu
La primera part ha constat del Liederkreis, op. 39 de Robert Schumann amb textos d'Eichendorff, i la segona part ha estat dedicada a una suite sobre poemes de Buonarroti, de Dmitri Shostakovich.
Robert Holl té una veu de baix molt ben timbrada i "ben posada" a més de ser una veu gran, d'aquelles que omplen el teatre, sobretot quan canten des de l'escenari (ja sabem que a sobre el fossat les veus corren menys). La seva tècnica li permet fer les gradacions que cregui oportunes a cada moment, des del fort aclaparador, passant per la mitja veu i fins el piano més suggeridor. La seva versió del cicle de cançons op. 39 de Schumann ha estat cantada amb rotunditat quan calia i amb la màxima sensibilitat i tendresa quan el text ho requeria. La seva afinació ha estat impecable i la musicalitat d'una pulcra exquisidesa.
La segona part, dedicada a Shostakovich i cantada en rus, per a mi, no ha tingut el mateix interès musical que la primera tot i que la interpretació de Holl ha estat molt convincent.
El pianista Oleg Maisenberg- que lluia una figura prima i pàl·lida, quasi anèmica, que m'ha recordat, com bé deia la meva veïna de seient Montse, el vampir de la pel·lícula "El baile de los vampiros" de Roman Polanski- ha acompanyat el solista en tot moment amb fina musicalitat, respirant amb Holl molt atent al desenvolupament musical, tot i que la seva expressivitat ha quedat lluny d'altres cèlebres intèrprets del gènere. No podia deixar de pensar en Roger Vignoles o Irving Gage, per exemple. Al final, dues propines molt interessants. La primera, segons ha anunciat el mateix Holl, la primera cançó escrita per Mussorgsky i la segona, una altra de preciosa de Tchaikowsky.
Voldria assenyalar, sense ofendre ningú, que la majoria del públic del Liceu no està fet per aquest tipus de concert. El troben avorrit i la prova més flagrant és la quantitat de tosses que s'han arribat a sentir, senyal inequívoc de manca d'atenció. Si no senten òpera i uns quants "pinyols" no surten contents. Davant la gran qualitat artística de Robert Holl, els bravos que s'han sentit (entre els que hi havia els meus) han estat ben pocs. Quina llàstima!
divendres, 11 d’abril del 2008
Delfín Colomé ha muerto
Como músico aficionado llegó a publicar y grabar varias obras dentro de la estética y lenguaje musical contemporáneo. En octubre pasado había presentado en Seúl uno de sus discos más recientes, "Música Libre", integrado por obras compuestas para piano, en un concierto en el auditorio Cosmos Hall.
Hombre de saber enciclopédico, fue un gran conocedor de la música catalana, del mundo de la sardana y el Ballet Popular. Dominaba el manejo de la “Cobla” habiendo dirigido muchas de ellas siendo responsable musical de “L’Esbart Lluís Millet” y también años después. Recuerdo con emoción el último concierto que dio con motivo del cincuenta aniversario de la fundación de dicho “Esbart”, dirigiendo el poema sinfónico “Puigsoliu” de Joaquim Serra. De ello hace tan sólo unos meses y ya estaba afectado de su grave enfermedad.
También fue un gran conocedor y estudioso de la danza, publicando sus imprescindibles libros "El indiscreto encanto de la danza" y más tarde “Pensar la danza”, además de numerosos artículos y conferencias.
Tenía que venir a presentar el libro virtual “Medicina del Canto” en el Auditorio del Gran Teatre del Liceu en octubre pasado y no pudo acudir debido al tratamiento que seguía en Seúl. En su lugar leyó la presentación su hermana e ilustre coreógrafa Montse Colomé. Pueden ver el texto del discurso en esta página.
Su último artículo apareció en el diario ABC de Madrid el 29/03/08 con el título “La neura inevitable” en el que hablaba de las cancelaciones de los cantantes y me hacía el honor de citarme.
Descanse en paz.
dijous, 10 d’abril del 2008
Vocalise
Música para antes de dormir.
Renée Fleming - Il Trovatore
Música per abans d'anar a dormir.
"Tacea la notte placida" de Il Trovatore, de G. Verdi, esplèndidament cantada per Renée Fleming.
Bona nit.
dimarts, 8 d’abril del 2008
Teresa Berganza canta "Alma grande..." W.A.Mozart
Foto: L'ambaixador Delfí Colomé.
dilluns, 7 d’abril del 2008
Vuelta de Jordania
No hace falta que les diga que he vuelto encantado de Jordania y que sólo la visita a Petra ya vale todo el viaje. Una maravilla que no debería perderse nadie. La forma y el variado colorido de las rocas junto a los restos de la arquitectura nabatea y romana tocan intensamente la sensibilidad del observador inmerso en un mundo verdaderamente mágico.
No podía faltar en esta breve reseña, alguna referencia a la música, por lo que les pongo una fotografía de un flautista local sentado entre las multicolores rocas de Petra.
La última foto que les pongo es la del "Monasterio" iluminado por el sol intenso del mediodía, visto desde el interior de una cueva cercana.