LLOC DE TROBADA, DISCUSSIÓ I INTERCANVI D'IDEES, INFORMACIÓ, ANÈCDOTES I EXPERIÈNCIES SOBRE TOT ALLÒ QUE FA REFERÈNCIA ALS TRASTORNS I MALALTIES DELS CANTANTS LÍRICS, AIXÍ COM DE L'ÒPERA EN GENERAL I ELS SEUS INTÈRPRETS. I, PER SUPOSAT, DE TOT ALLÒ QUE CREGUI CONVENIENT, VISIÓ CRÍTICA INCLOSA DE LES ÒPERES, CONCERTS O RECITALS QUE PUGUI VEURE.
dijous, 31 de gener del 2008
Domingo & Cossotto - Cavalleria Rusticana - "Ah! lo vedi"
Avui ens passem a l'òpera verista, una màxima expressió de la qual és sens dubte Cavalleria Rusticana, de Pietro Mascagni (1863-1945).
Estremidor duet de Santuzza-Turiddu entre Fiorenza Cossotto i Plácido Domingo en un enregistrament a Tokio l'any 1976.
dimecres, 30 de gener del 2008
Terry Wey - Niños Cantores de Viena - Schubert
Música para antes de dormir.
Esta noche les sugiero esta canción de Franz Schubert "Standchen" (Serenata), que evidentemente no es la misma que la perteneciente al ciclo de lieder Schwanengesang del mismo autor, muy bien interpretada por los Niños Cantores de Viena y el solista Terry Wey.
Buenas noches.
dimarts, 29 de gener del 2008
Katia Ricciarelli - Lucia Valentini - Stabat Mater - Pergolesi - Quando corpus morietur
Música per abans d'anar a dormir.
Fragment final del Stabat Mater de Pergolesi cantat divinament per Katia Ricciarelli i Lucia Valentini, sota la direcció d'un jove Claudio Abbado en una filmació de 1979.
Bona nit.
dilluns, 28 de gener del 2008
Concierto final de la 45ª Edición del Concurso Internacional "Francesc Viñas"
Foto de juventud del tenor Francesc Viñas.
Ayer domingo por la tarde se ofreció en el Gran Teatre del Liceu el concierto final de los ganadores de la 45ª Edición del Concurso Internacional de Canto “Francesc Viñas”. No voy a hablar de las características y bondades del concurso, harto conocidas por la afición y ya tratadas en otros foros. Me voy a referir escuetamente a los cantantes que oí ayer tarde en el Liceu.
Sí hay que decir que los primeros premios, tanto femenino como masculino, quedaron desiertos. También quiero advertir que, generalmente, el concierto final acoge a los cantantes-concursantes con un nivel de cansancio considerable por lo que sus interpretaciones están habitualmente algo alejadas de su mejor estado vocal.
La primera en actuar fue la alemana Christiane Karg que fue premiada en la categoría oratorio-lied y cantó An den Frühling de F. Schubert y Geduld de R. Strauss. Bonita voz de soprano lírica con musicalidad exquisita. Lástima que el acompañamiento al piano de Soon-ki Kim fuera del todo olvidable.
La soprano lírica española Carmen Solís, premio especial “Federació Catalana de Teatre Líric” y “Fundació Francesc Viñas” al mejor intérprete de Zarzuela y premio extraordinario Grupo de Liceistas del cuarto y quinto piso a la mejor promesa española, cantó en segundo lugar y nos ofreció “La petenera” de La Merchenera de F. Moreno Torroba y “Pace, pace, mio dio…” de La Forza del Destino de G. Verdi. Su versión de la petenera fue cantada con gracia y desenvolvimiento aunque su versión del aria de Verdi evidenció una técnica incompleta, con un soporte desigual de la voz. A pesar de todo fue muy aplaudida por el público que apreció la futura cantante que hay en ella.
La soprano lírica italiana Grazia Doronzio ganadora del Tercer Premio Femenino “Fundació Puig-“Fundació Gran Teatre del Liceu”- Fundación del Teatro Lírico- Teatro Real de Madrid- “Fundació Francesc Viñas” y Premio Extraordinario “Associació Amics de l’Òpera de Sabadell”, adoleció, según mi criterio, de una técnica suficiente así como de una línea de canto convincente. Cantó un Bellini deficiente “O quante volte…” de I Capuleti ed i Montecchi y la conocidísima aria de La Bohème de G. Puccini: “Sì, mi chiamano Mimì…” sin pena ni gloria.
Foto: el marco del concierto: Gran Teatre del Liceu
El barítono coreano Jin-Won Jung, tercer premio masculino Mitsubishi Electric-“Fundació Amics del Liceu” y Premio Extraordinario del Teatro de la Ópera de Leipzig, posee una técnica que parece sólida y su canto mostró una voz bien timbrada, homogénea sin ninguna dificultad aparente, pero su canto fue anodino en intención y no dijo ni una sola frase que resultara interesante desde mi punto de vista. Cantó “O du mein holder Abendstern” de Tanhäuser de R. Wagner y “Pietà, rispetto, amore” de Macbeth de G. Verdi.
Acabó la primera parte con la actuación de la soprano ligera, creo que cordobesa, Auxiliadora Toledano, Tercer Premio Femenino “Obra Social Caja Madrid” y Premio Extraordinario “Associazione Agimus de Catania” Italia, que cantó pulcramente “Caro nome” de Rigoletto de G. Verdi y con mucha gracia y fina musicalidad “Me llaman la primorosa” de la zarzuela El Barbero de Sevilla de Nieto y Giménez. A mi entender fue la mejor después de Marta Mathéu.
En la segunda parte, después del reparto de premios de rigor, le tocó el turno al barítono norte-americano Lee Poulis que interpretó “Hai già vinta la causa” de Le Nozze di Figaro de W. A. Mozart, y “Cruda, funesta smania” de Lucia di Lammermoor de G. Donizetti. La emisión de la voz sonaba algo engolada y quitaba claridad a la dicción. Su canto fue anodino, y para mí, sin ningún interés.
El tenor coreano Ook Chung, segundo premio masculino “Fundació del Gran Teatre del Liceu” y “Fundación del Teatro Lírico-Teatro Real de Madrid” y Premio del público asistente a la prueba final, cantó “De’ miei bollenti spiriti” de La Traviata de G. Verdi y “Ah! Lève-toi soleil” de Roméo et Juliette de C. Gounod. Su versión de La Traviata fue más bien anodina con, empero, una bella voz de tenor lírico-ligero de volumen apreciable. En cambio “Ah! Lève-toi soleil” fue cantada con gran sensibilidad, un buen francés, línea de canto y legato impecables y unos agudos limpios, contundentes, brillantes e impactantes. Obtuvo una cerrada ovación.
Al final actuó la soprano lírica Marta Mathéu, Segundo Premio Femenino “Fundació Josefina Gironès” in memoriam de Maria Llopis, Premio Especial al mejor intérprete de Mozart in memoriam de Max Klein y Madronita Andreu, Premio Extraordinario Plácido Domingo al mejor cantante español, Premio Extraordinario Ayuntamiento de Moià al mejor cantante catalán, Premio Extraordinario Festival de Música Clásica “El Convent” de Blanes y Premio del público asistente a la Prueba final. Cantó “Non mi dir” de Don Giovanni de W. A. Mozart y “Depuis le jour” de Louise de G. Charpentier. La voz de Marta Mathéu es bellísima y aterciopelada, el dominio técnico no es total pero casi y su manera de cantar es muy musical, expresiva e interesante. Cantó el “Non mi dir” con gran sensibilidad y musicalidad mozartiana modulando la voz con buen gusto y fraseando bien. El “Depuis le jour” fue una verdadera delicia y un servidor se lo pasó en grande. Sólo una cosa cabe decir: su notable obesidad le proporcionará algún disgusto con más de un director de escena y será una pena.
La Orquesta sinfónica de la Casa fue dirigida, como en las últimas ediciones, por Guerassim Voronkov. Su prestación resultó muy buena teniendo en cuenta el poco tiempo de ensayos de que se dispone en estos casos.
Foto: Guerassim Voronkov
diumenge, 27 de gener del 2008
Edita Gruberova canta Mozart
Mañana les contaré cómo ha ido el concierto final del 45º Concurso Internacional de Canto "Francesc Viñas", en el Liceu.
4t Mov: Schumann Quintet amb piano
Aquesta nit us poso el quart moviment d'aquest quintet de Schumann en Mi bemoll major, per sortir una mica de l'òpera i el lieder. Si voleu podeu anar a veure'l tot sencer cercant al menú que surt a la finestra de YouTube una vegada acabat el vídeo.
Violins: Renaud Capuçon, Sayaka Shoji; Viola: Lars Anders Tomter; Cello: Mischa Maisky; piano: Hélène Grimaud.
Bona nit.
divendres, 25 de gener del 2008
Fritz Wunderlich Recital: Strauss Barcarole op. 17 no. 6
Música para antes de dormir.
Fritz Wunderlich canta la Barcarola Op. 17, nº 6 de Richard Strauss, (Munich 1965) acompañado al piano por Ludwig Kutsche.
Buenas noches.
dijous, 24 de gener del 2008
Bryn Terfel - "Miei Rampolli Femminini" de La Cenerentola
Esta noche les sugiero que vean este video de Bryan Terfel cantando la conocida aria de Don Magnifico de La Cenerentola, de G. Rossini.
Vean qué manera de interpretar y hacer teatro incluso en un concierto.
dimecres, 23 de gener del 2008
Angela Gheorghiu canta 'Lascia ch'io pianga'
Avui us poso aquesta coneguda i inspirada ària de l'òpera Rinaldo de G. F. Haendel, molt ben cantada per la soprano Angela Gheorghiu durant un Concert a Brusel·les el 2004, dirigit per Yoel Levi.
Noteu la mòrbida bellesa de la veu de la Gheorghiu.
Bona nit.
dimarts, 22 de gener del 2008
Beau soir - Claude Debussy
Música para antes de dormir.
Les adjunto el texto de Paul Bourget para su mejor comprensión y disfrute:
Lorsque au soleil couchant les rivières sont roses,
Et qu’un tiède frisson court sur les champs de blé,
Un conseil d’être heureux semble sortir des choses
Et monter vers le cœur troublé;
Un conseil de goûter le charme d’être au monde,
Cependant qu’on est jeune et que le soir est beau,
Car nous nous en allons, comme s’en va cette onde:
Elle à la mer, nous au tombeau.
dilluns, 21 de gener del 2008
Maria Callas: Senza Mamma (Puccini)
Aquesta nit us proposo una ària d'aquelles de plorar. D'aquelles en les que Puccini desplegava tota la seva capacitat dramàtica per emocionar el públic. Es tracta de l'ària "Senza mamma..." de Suor Angelica del Triticco. He triat la versió de Maria Callas. Tot i que no hi ha imatges en directe, la qualitat de la seva interpretació per si sola ja posa la pell de gallina.
diumenge, 20 de gener del 2008
Irmgard Seefried canta Zueignung
Música para antes de dormir.
Esta noche les propongo Zueignung, de Richard Strauss, cantado de manera muy personal por la gran Irmgard Seefried.
Buenas noches.
dissabte, 19 de gener del 2008
Martti Talvela - Boris Godunov - Escena de la mort de Boris
Impressionant versió, tant vocal com escènica, de l'esplèndid baix finès Martti Talvela (1935-1989).
La seva presència escènica era imponent: mesurava més de 2 metres i pesava uns 140 Kg. Justament el paper de Boris va ser el seu rol més celebrat i, com haureu vist en el vídeo, quan moria sabia caure a terra com ningú. Va morir tràgicament d'una crisi cardíaca mentre ballava a la boda de la seva filla.
divendres, 18 de gener del 2008
Chopin Nouvelles Etudes No.1
Música para antes de dormir.
Les propongo esta noche este estudio de Chopin deliciosamente interpretado por Boris Berezovsky.
Buenas noches.
dijous, 17 de gener del 2008
Pikovaia Dama - Ària de Yeletski -Tchaikowski
Permeteu-me aquesta nit passar a l'òpera russa, directament a Picovaia Dama (La Dama de Piques) de P. I. Tchaikowski. La inspirada ària de Yeletski, per la qui tinc una especial devoció i que ja havia posat al blog temps endarrera, aquesta vegada cantada pel baríton Albert Schagidullin en una producció de gener de 2005 al Teatro di San Carlo de Nàpols.
dimecres, 16 de gener del 2008
Jessye Norman canta Brahms' "Geistliches Wiegenlied"
Música para antes de dormir.
Jessye Norman interpreta este lied de Brahms acompañada por la Orchestre de l'Opéra de Lyon
dirigida por Lawrence Foster.
Buenas noches.
Gruberova - Ganassi - Flórez - Maria Stuarda. Escena de la confrontació.
Edita Gruberova, que a mi sempre em recorda la Bianca Castafiore (el rossinyol milanès), sigui dit amb tot el respecte, va cantar amb la seva seguretat habitual i els sobreaguts espectaculars que sempre em fan pensar en el "más difícil todavía" però crec que la gran revelació, al menys per a mi, va ser Sonia Ganassi que va donar una veritable lliçó de cant i d'interpretació dramàtica sense deixar de fer bel canto. No cal dir que Juan Diego Flórez va estar també a gran altura.
dilluns, 14 de gener del 2008
Natalie DESSAY - Oh quante volte...
Música para antes de dormir.
Natalie Dessay canta "Oh quante volte..." de "I Capuletti e i Montechi, de V. Bellini, acompañada de
Solistes de l'Orchestre Prométhée Pierre-Michel Durand.
Buenas noches.
Recital de Rolando Villazón en el Liceu
Rolando Villazón: tenor
Bryndon Hassman: piano
Gran Teatre del Liceu. Domingo 13 de enero, a las 17:00 h.
La primera sorpresa para mí ha sido ver el programa del recital de hoy:
Primera parte: Dichterliebe (Amor de poeta), Op. 48 de Robert Schumann. Ciclo completo.
Segunda parte: Chanson Triste de Henry Duparc; Après un rêve de Gabriel Fauré; Ouvre tes yeux bleus de Jules Massenet; cuatro canciones napolitanas de Francesco Paolo Tosti: Ideale, Aprile y Non m’ama più. Y cuatro canciones de Ferran J. Obradors: Al amor; Corazón, ¿por qué pasáis?; Del cabello más sutil; Coplas de Curro Dulce.
¿Un tenor de claro historial operístico cantando lieder de Schumann y para un público heterogéneo, venido de todas partes del mundo, hambriento de ópera? El resultado ha sido una interpretación fuera de estilo, carente, desde mi punto de vista, del suficiente interés como para encandilar al respetable que se ha despachado con toses a mansalva (falta de atención) y conatos de aplausos entre las distintas canciones del ciclo, lo que evidenciaba el desconocimiento de este tipo de repertorio. ¿Se habría atrevido Villazón a cantar “Amor de Poeta” en Viena, pongamos por caso?
La segunda parte, quizás más apropiada a su vocalidad, ha estado mejor cantada a pesar de haber tenido que parar a media canción (creo que era en “Corazón ¿por qué pasáis?” con flemas en la garganta y salir por un momento del escenario para, supongo, beber agua y recuperarse. Duparc y Fauré han sido cantados a media voz con un francés aceptablemente bueno y con musicalidad convincente. Muy bien resueltas las canciones de Tosti que ha cantado con pasión y buen gusto. Ha interpretado a Obradors con sentimiento, musicalidad, calidez vocal y arrebato pasional en “Coplas de Curro”.
La gente esperaba con ansia las “propinas” para ver si cantaba ópera, pero no ha sido así. Ha cantado “Muñequita linda” y (según él mismo ha comentado) en agradecimiento al público de Barcelona que tanto le ha apoyado, ha acabado el concierto con la conocida canción “Rosó” (o "Pel teu amor") cantada en catalán consiguiendo levantar de las butacas al respetable que, comprendiendo y aceptando su actual condición vocal, le ha arropado con una calurosísima e interminable ovación que, a su vez, ha hecho emocionar al gran tenor hasta las lágrimas.
El pianista Bryndon Hassman le ha acompañado al piano con eficacia, pero su prestación no ha pasado de correcta.
En fin, una velada emotiva por la interacción sentimental entre cantante y público, sobre todo en la segunda parte, y también preocupante por el estado vocal de Villazón que parece no haber recuperado la frescura de antaño.
Villazón canta con el corazón, se entrega al máximo (lo cual siempre es de agradecer) pero la misma pasión le lleva a “apretar” la voz y a “imponer” algunas notas que, creo, le lastiman la laringe provocando la aparición de flemas (secreciones) que interfieren o impiden la emisión sana de la voz.
dissabte, 12 de gener del 2008
Depuis le jour. Louise, Charpentier. Renée Fleming
Música per abans d'anar a dormir.
"Depuis le jour..." de Louise, de Gustave Charpentier, cantada esplèndidament per Renée Fleming (Gala del MET per l'aniversari de James Levine). Us deixo el text perquè el pugueu seguir.
Bona nit.
Depuis le jour
où je me suis donnée,
toute fleurie semble ma destinée.
Je crois rêver sous
un ciel de féerie,
l'âme encore grisée
de ton premier baiser!
Quelle belle vie!
Mon rêve n'était pas un rêve!
Ah! je suis heureuse!
L'amour étend sur moi ses ailes!
Au jardin de mon coeur
chante une joie nouvelle!
Tout vibre,
tout se réjouit de mon triomphe!
Autour de moi tout est sourire,
lumière et joie!
Et je tremble délicieusement
Au souvenir charmant
Du premier jour d'amour!
Quelle belle vie!
Ah! je suis heureuse! trop heureuse...
Et je tremble délicieusement
Au souvenir charmant
Du premier jour d'amour!
divendres, 11 de gener del 2008
Janet Baker canta "Plaisir d'amour"
Música per abans d'anar a dormir.
Bona nit.
Mozart - Don Giovanni - Deh, vieni, alla finestra
dijous, 10 de gener del 2008
O soave fanciulla - Anna Netrebko - Rolando Villazón
En este video de julio de 2006, la pareja Netrebko y Villazón cantan, en un recital en Berlín, el duo del final del primer acto de La Bohème, de G. Puccini, "O soave fanciulla..." Noten que al final sólo ella sube al do natural desde el la anterior, bajando él del fa al mi, tal como está escrito. Prefiero esta versión que la más habitual consistente en subir los dos al agudo previa bajada de medio tono en alguna de las frases anteriores.
"En Prière" -- Kathleen Battle, James Levine, Gabriel Fauré
Música para antes de dormir.
En prière, de Gabriel Fauré, cantada por Kathleen Battle acompañada al piano por James Levine.
La bella melodía y las sugerentes modulaciones de Fauré ayudarán a que duerman mejor.
Buenas noches.
dimecres, 9 de gener del 2008
Vera Galupe-Borszkh - Escena de la muerte de Scarpia.
Hoy, y sin que sirva de precedente, me permito ponerles una parodia operística francamente graciosa interpretada por Vera Galupe-Borszkh. Final del segundo acto de la ópera Tosca. Escena de la muerte de Scarpia.
Ya sé que es poco serio pero me ha hecho reír de verdad y espero que también ustedes pasen un rato agradable.
dimarts, 8 de gener del 2008
Anna Netrebko "Prendi, per me sei libero" L'elisir d'amore
dilluns, 7 de gener del 2008
"Nel suo divin sembiante" Viaggio a Reims (Bros-De la Merced)
La dirección escénica fue de Sergi Belbel y la musical de Jesús López Cobos. Recuerdo unos decorados fantásticos con piscina de agua climatizada incluída dónde, claro está, se bañaban los figurantes.
Recordemos que la acción de esta magnífica ópera buffa de G. Rossini se desarrolla en un balneario de aguas termales de la Lorena francesa en el que se reúnen un grupo de aristócratas que al día siguiente deben emprender viaje a Reims, donde está prevista la coronación de Carlos X. Cada uno de los personajes (una dama polaca, un general ruso, un coronel inglés, un comandante alemán, un noble español, un joven oficial francés, una huerfanita ciega, ...) son, a su vez, un estereotipo de las naciones de la decadente Europa del siglo XIX (época en la que Belbel traslada la acción y el vestuario de la producción por razones puramente estéticas). Una nobleza decadente que encuentra su contrapunto en la emergente burguesía encarnada por la propietaria del centro.
El resultado fue realmente bueno, de una gran comicidad, colorido y belleza plástica y excelente calidad vocal y musical.
diumenge, 6 de gener del 2008
K. Ricciarelli i J. Carreras "Escena final" Aida
Música per abans d'anar a dormir.
Aquesta nit us proposo l'escena final d'Aida, de G. Verdi, cantada per Katia Ricciarelli i Josep Carreras en un concert de l'any 1984, ambdós en bona forma.
Bona nit.
Gérard Souzay-Ravel: Don Quichotte à Dulcinée
Esta noche les invito a ver y escuchar a Gérard Sousay cantando las siguientes canciones de Maurice Ravel: Don Quichotte à Dulcinée. Chanson romanesque, chanson épique, chanson à boire. Orquesta de Radio Canada con Jean Baudet al frente. Grabación de marzo de 1966.
¡Buen día de Reyes!
divendres, 4 de gener del 2008
Benjamin Britten --" A Ceremony of Carols" (2 excerpts)
Aquesta nit us convido a sentir música de Britten abans d'anar a dormir: "A Ceremony of Carols," Boys of the Christ Church Cathedral Choir, Oxford. "As Dew in Aprille," and "This Little Babe."
Bona nit.
dijous, 3 de gener del 2008
Irmgard Seefried canta Mahler
Us recomano de no perdre-us aquesta interpretació de la Irmgard Seefried cantant la cançó "Ich bin der Welt abhanden gekommen" de G. Mahler. Una meravella.
dimecres, 2 de gener del 2008
Irmgard Seefried canta Morgen
Música para antes de dormir.
La gran Irmgard Seefried canta Morgen de Richard Strauss en una filmación de 1965. Vuelvo a la juventud recordando aquellos recitales de lieder en el Palau de la Música allá por los setenta.
Buenas noches.
Vuelta de Celibidache a Berlín
parte 6
parte 5
parte 4
parte 3
parte 2
parte 1
Es una lección fantástica y ejemplar de lo que es ser director. Los que tuvimos la suerte de verle en concierto no lo olvidaremos nunca.
dimarts, 1 de gener del 2008
Carlos Chausson. " A un dottor della mia sorte..."
Aquest esplèndid baríton espanyol d'origen, crec, saragossà, és portador d'una veu gran i molt ben timbrada i s'ha especialitzat en papers buffos que interpreta a la perfecció. La primera vegada que el vaig veure actuar va ser en un Barbero que es va fer al Teatre Grec de Barcelona un estiu de fa ja una colla anys, potser uns vint-i-cic anys pel cap baix i us diré que també hi vaig participar cantant el paper de Fiorello i el del Ufficiale. De fet va ser la meva única participació professional en la meva història personal de cantant (les demés han estat sempre d'amateur).
Després d'aquella vegada he tingut ocasió de veure Carlos Chausson vàries vegades actuant al Gran Teatre del Liceu, sempre amb una qualitat vocal i escènica de primeríssima classe. Actualment és al Liceu interpretant el Don Magnifico a La Cenerentola en un dels diversos repartiments.
En aquest vídeo el podeu veure i sentir cantant la famosa ària de Don Bartolo d'Il Barbiere de Siviglia, de G. Rossini: "A un dottor della mia sorte..." en una producció a l'Òpera de Zurich en companyia de la mezzo Vesselina Kasarova. Noteu la qualitat de la seva veu, la musicalitat impecable i la bona dicció i interpretació escènica.